
Los líderes reiteraron la importancia de los objetivos de Bogor de un comercio e inversión libre y abierto en la región de Asia y el Pacífico, y fijaron la hoja de ruta de Busan como la vía adecuada para trabajar en este sentido.
El comunicado recoge que, con estos compromisos renovados, los líderes se dedicaron este año a asegurar un ambiente de negocios seguro y transparente en esta región para crear las condiciones necesarias que permitan avanzar hacia sus objetivos.
Asimismo, abordaron sus desafíos y pidieron los mayores esfuerzos posibles para tender puentes que permitan superar las diferencias existentes en la región.
Por todo ello, APEC, único foro que convoca a la región de Asia-Pacífico, no sólo ha mantenido sus anteriores promesas, sino que también ha fijado la dirección que sus economías miembros han de seguir en el futuro, recuerda el comunicado.

• Apoyo al Sistema de Comercio Multilateral.
• Refuerzo de las Acciones Individuales y Colectivas.
• Promoción de los Acuerdos Comerciales Regionales de alta calidad y Acuerdos de Libre Comercio.
• Agenda de los Negocios de Busan.
• Acercamiento estratégica a la Mejora de la Capacidad.
• Acercamiento Pionero.
En lo referente a la seguridad humana, la declaración condenó los atentados terroristas perpetrados en los últimos tiempos y que costaron miles de vidas en un intento por desestabilizar la prosperidad económica y la seguridad de la región de Asia-Pacífico.
La declaración apostó por una mejora de la estrategia antiterrorista del APEC, el comercio seguro, y la seguridad de desplazamiento.

De esta forma, se comprometieron a proteger sus economías adoptando acciones que minimicen el impacto de futuros desastres, y mejorando la capacidad de respuesta colectiva a los mismos.
Los líderes aludieron a la iniciativa del APEC para prevenir y hacer frente a una virtual epidemia de gripe, que obligue a las economías de la región a una vigilancia efectiva, a adoptar posturas transparentes y abiertas, a una coordinación doméstica, nacional e internacional; y a colaborar permanentemente al respecto.
Por ello, acordaron intensificar la cooperación regional para así impedir que los funcionarios corruptos puedan actuar impunemente, juzgando a aquellas personas culpables de corrupción.
Sobre el futuro progreso, la declaración señala que los líderes económicos conocen la importancia que tiene el hecho de asegurar que todos sus ciudadanos tengan la oportunidad de compartir los beneficios generados por la liberalización comercial y el crecimiento económico.
Asimismo, reconocieron las significativas contribuciones que las mujeres han hecho al desarrollo económico de la región, comprometiéndose a asegurar la integración de género en las actividades desarrolladas a lo largo del foro APEC; y destacaron la importancia de la innovación y del intercambio de tecnologías avanzadas entre los miembros durante los años venideros.
Los líderes económicos finalizaron dando la bienvenida a los resultados concretos obtenidos por los esfuerzos reformistas del APEC adoptados este año para lograr una región más práctica y efectiva.
1 comentario:
MI MAMI ME DIJO QUE PODIA BUSCAR INFORMACIÓN PARA MI TAREA EN ESTA PAGINA, LA VERDAD QUE ME GUSTO, Y APRENDI MAS, MAÑANA ESPERO SACRME 20. AH, CÓMO PUEDO COPIAR EL DIBIJO DONDE ESTAN TODOS LOS PRESIDENTES QUE ASISTIERON AL APEC DE COREA DEL SUR 2005?? ESTA DE LA ...
ALESSANDRA
Publicar un comentario