![]() |
| De PUCP MARZO 2011 |
La encuesta de la PUCP del mes de marzo trae dos sorpresas interesantes, el segundo lugar esta disputado por tres candidatos Keiko 19%, Castañeda 17% y Ollanta 16%, PPK comienza a acercarse con 11% a nivel nacional y en Lima ya tiene 15% le quedan 4 semanas para demostrar que hacer campaña política también ha cambiado en el Perú.
![]() |
| De PUCP MARZO 2011 |
Hay un libro “LA REINVERSION DE LA POLITICA” de Diego Beas, que se ha convertido en el manual de campaña de PPK, estoy terminando de leer y su campaña sigue ese rumbo, las redes sociales son la nueva forma de captar adherentes, en 1930 la radio era la novedad para estar informado, en 1960 la televisión le quita ese privilegio y se convierte en el medio por donde pasa toda la propaganda electoral, salir en TV era lo esencial, hoy tenemos YouTube, Facebook, Twitter, y todas las cuentas de email.
No hay encuesta por estos medios en donde PPK este en los primeros lugares, algunas razones para que suceda esto, ES EL MENOS POLÍTICO Y EL MÁS TÉCNICO, son razones que al elector de dan mayor confianza, ademas tiene un plan de gobierno de puntos específicos y como hacerlos, quedan cuatro semanas y la segunda vuelta se pondrá más interesante.



Alianza Por EL Gran Cambio, donde PPK sigue subiendo, hasta el momento su lista congresal debe colocar de 6 a 7 congresistas, los de mayor recordación hasta el momento son:
La lista de Ollanta, GANA PERU tiene la opción de colocar de 4 a 5 congresistas y los favoritos son:
Perú Posible debe obtener entre 10 a 11 congresistas, cantidad similar a la obtenida en el 2001 en el mejor de los casos.
El APRA, de pasar la valla electoral como hasta ahora todo indica que será así, solo tiene la posibilidad de colocar máximo 3 o 4 congresistas, la pelea por estos lugares es fratricida, los compañeros tienen sus dirigentes dinosaurios y los que piden renovación, estos son los nombres que más se mencionan en las encuestas.