Blog dedicado a la publicación de encuestas, estadísticas y opiniones de la actualidad nacional.
jueves, noviembre 02, 2006
DATUM EN SAN ISIDRO Y LINCE
En los distritos de San Isidro y Lince tenemos nuevos resultados de encuestas, los dos alcaldes van a la reelección pero la suerte de los dos es diferente, en San Isidro mantiene su ventaja el actual alcalde con la desventaja que recien hace pocos dias el JNE le dio un número para su campaña.
En Lince las cosas van parejas para UN y el APRA, pero falta conocer el voto golondrino del distrito, sera quien decida al final al ganador. Encuesta de Datum 30 Octubre
miércoles, noviembre 01, 2006
LA MEJOR ENCUESTA EL NUEVO IDH 2006 DISTRITAL
El PNUD acaba de publicar el Indice de Desarrollo Humano a nivel distrital de todo el pais (IDH) con respecto al 2003 en Lima y Callao hay casos importantes que destacar, muchos distritos han mejorado IDH por las nuevas transferencias de canon y rentas de aduanas, recursos que han sido utilizados adecuadamente sin embargo algunos a pesar de tener mas competencias y recursos no han logrado mantener el nivel que tenian el 2003, y hay un grupo de distritos que a pesar de no tener transferencias importantes del estado han mejorado su condición o la han mantenido por la inversión privada que hay en la zona y apuesta de sus vecinos por mejorar su calidad de vida.
El IDH es un indicador resumen del desarrollo humano. Mide el progreso medio de un país en tres aspectos básicos del desarrollo humano.
• Disfrutar de una vida larga y saludable, medida a través de la esperanza de vida al nacer.
• Disponer de educación, medida a través de la tasa de alfabetización de adultos (con una ponderación de dos tercios) y la tasa de escolaridad de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro educativo entre la población total de 5 a 18 años (con una ponderación de un tercio).
• Tener adecuado acceso a bienes, medido a través del ingreso familiar per cápita (nuevos soles mes).
Antes de calcular el IDH, es necesario crear un índice para cada uno de estos componentes (los índices de esperanza de vida, educación e ingreso familiar per cápita), para lo cual se escogen valores mínimos y máximos (valores de referencia) para cada uno de los indicadores.
El texto siguiente fue tomado de la pagina 201 del informe.
Lima Metropolitana
Los lugares de los distritos en Lima Metropolitana, muestran cambios de orden, aceptables para el sentido común. En este caso, la prueba de resultados es más fuerte, por las ya indicadas fuentes de variaciones metodológicas y reales, pero este reto es igualmente una razón a favor de la estabilidad de resultados en la actual medición.
En la capital, se encuentran en lugares altos, los distritos residenciales, luego los populares de mayor antigüedad y finalmente los distritos de los denominados conos o de balnearios en la periferia, de poca población ocupados mayormente en el verano. El distrito mejor ubicado del Callao es el balneario de La Punta.
En Lima Metropolitana, cuando se compara el IDH de sus distritos en el 2003 con el del 2005, los tres primeros distritos son los mismos, y se cumple el patrón, ya mencionado para los departamentos, por el cual las variaciones en los lugares altos del desarrollo humano son bajas, mientras sucede lo contrario en los lugares bajos.
Hay varios cambios interesantes:
- El caso saltante es el del distrito de La Perla, en el Callao, que pasa de haber estado en el último lugar de Lima Metropolitana y 150 del país, al 12 de ambos ranking. Esta es casi una “corrección”, pues la situación postergada de este distrito se debía principalmente a problemas de la estadística sobre matriculación.
- Otros progresos son los del distrito de Villa María del Triunfo que avanza 12 lugares en el ranking de Lima Metropolitana, y los de Villa El Salvador y del distrito del Callao, que avanzan 10 lugares, Santa Anita y Pueblo Libre que avanzan 6, y La Punta y Magdalena del Mar que avanzan 5 posiciones. Santa Rosa avanza 7 puestos, pero se trata de un balneario de baja población.
- Hay variaciones marcadas, hacia la baja, en la parte inferior de la tabla. Ancón ha descendido 11 lugares, Punta Negra y Ventanilla, 10; Cieneguilla, 9; La Molina, 7; Puente Piedra y Lurín, 6.; Lince y Barranco, 5 lugares. En general, estos descensos se corresponden mayormente con balnearios de poca importancia poblacional, o con zonas periféricas de continuo cambio, principalmente por invasiones, como es el caso de Ventanilla, Cieneguilla, La Molina, Puente Piedra y Lurín. Las excepciones son Lince y Barranco, que tienen descensos en los primeros puestos y son distritos cerrados, con largo plazo de existencia.
Ahora que estamos cerca a las elecciones podemos saber exactamente quienes han hecho una buena gestión y merecen ser reelectos y los nuevos candidatos deben comprometerse a mejorar el IDH de su distrito o por lo menos mantenerlo dentro de lugar que les fue entregado creo que es la mejor encuesta que se puede tener.
domingo, octubre 29, 2006
ENCUESTA DE APOYO EN LIMA, MIRAFLORES Y LOS OLIVOS


Estamos a veinte dias para la eleccion del 19 de Noviembre y todavia no hay fecha para el debate, por otro lado el segundo lugar lo ocupa el Arq. Lay que si bien es cierto esta lejos del primero aunque tambien alejandose del tercer y cuarto lugar.

Elegir, no es votar por cualquiera, por el que me cae mejor, es votar por propuestas, pero sobre todo, votar por personas. Votemos: en nuestras manos está el destino de Lima y de nuestros distritos.
Hace cuatro años

Y la población electoral es de 107,792 es decir el 50% del electorado no vive en el distrito a eso hay que agregar que hay 14, 314 mas mujeres que hombres en el padrón electoral. Por lo tanto las encuestas hay que tomarlas con pinzas y seria bueno visitar Un Alcalde para Miraflores blogs dedicado al distrito y el otro.
Sabes lo que esta pasando en Miraflores para informarse más.
